miércoles, 5 de junio de 2019

La conjetura de Sheldon

O cuando la realidad supera a la ficción.
The Big-Bang Theory nos ha hecho reir, pero también ha puesto a pensar a dos matemáticos estadounidenses:



Matemáticas
Actualidad
Descubierta una nueva propiedad de los números primos gracias a The Big Bang Theory

Dos matemáticos demuestran la «conjetura de Sheldon», una propiedad de los números primos enunciada hace unos años por el carismático protagonista de la serie estadounidense.

Bischoff, Manon
 
Personajes de la serie

The Big Bang Theory. Un trabajo reciente ha demostrado una conjetura sobre las propiedades del número 73 que fue enunciada en el 73.er capítulo de la serie por Sheldon Cooper (derecha). Se da la circunstancia de que Jim Parsons, el actor que interpreta a Sheldon, nació en 1973. [©CBS/Cortesía de Everett Collection]

El episodio número 73 de la serie The Big Bang Theory es desde hace tiempo especial para los matemáticos. «¿Cuál es el mejor número de todos?», pregunta Sheldon a Raj, Howard y Leonard. «Por cierto, solo hay una respuesta correcta», les advierte. «El mejor número es el 73», acaba contestando el brillante pero impertinente físico.

La explicación que sigue es un festín para los amantes de los números: «El 73 es el 21.er número primo. Al invertir sus cifras obtenemos 37, que es el primo número 12. Y al invertir este obtenemos 21, que es el producto de —agarraos fuerte— 7 y 3». Pero lo que provocó la risa en los otros personajes de la serie y en muchos espectadores hizo reflexionar a los matemáticos. ¿Existen otros «primos de Sheldon» con esas características?

Ahora, el experto en teoría de números Carl Pomerance, de la Universidad Dartmouth en Nuevo Hampshire, y el matemático Christopher Spicer, de la Universidad Morningside en Iowa, han dado con la respuesta: en efecto, el 73 es el único número primo que satisface todas las características descritas por Sheldon. Los investigadores han plasmado su demostración en un artículo que se publicará próximamente en la revista American Mathematical Monthly.


Seguir leyendo en Investigación y Ciencia

No hay comentarios:

Publicar un comentario