viernes, 7 de diciembre de 2018

Menos glaciares, menos agua

Un artículo de Deutsche Welle sobre el retroceso de los glaciares en los Andes tropicales:

ACTUALIDAD
AMÉRICA LATINA

Glaciares de los Andes se derriten a ritmo aterrador, 
según la Unesco

Advierte que “algunos glaciares en los Andes tropicales podrían perder entre 78 y 97 por ciento de su volumen de aquí a finales de siglo”. El único glaciar que queda en Venezuela desaparecerá en los próximos dos años.
  

El deshielo de los glaciares de la cordillera de los Andes se ha acelerado en los últimos años y ha entrado en un proceso de cambio sin precedentes, según el Atlas Andino de Glaciares y Agua, publicado por la Unesco y la fundación noruega GRID-Arendal.

La Unesco advirtió en un comunicado este jueves (06.12.2018) que la publicación "ofrece datos preocupantes sobre el retroceso de los glaciares" al constatar que Perú, el tercer país del mundo más vulnerable al cambio climático, ha perdido ya la mitad de su superficie glaciar entre finales de los años 70 y el inicio de la actual década.

La organización estima que "algunos glaciares de baja altitud en los Andes tropicales podrían perder entre el 78 y el 97% de su volumen de aquí a finales de siglo, dejando a las poblaciones de la región sin parte de sus recursos hídricos”.

"El único glaciar que todavía queda en Venezuela debería desaparecer de aquí a 2021”, sentencia.
Seguir leyendo 

En relación con este tema, los invitamos a leer las ponencias presentadas por el Grupo Radar de Apertura Sintética de nuestra Facultad sobre mediciones en los glaciares Viedma y Upsala , disponibles en el RIA - UTN.

No hay comentarios:

Publicar un comentario