Casas inteligentes: muebles que cambian con un ‘Ok Google’
Lo último en decoración no se compra en Ikea sino en Silicon
Valley: camas que se esconden a grito de 'Ok Google', paredes que se mueven
desde el móvil y techos de los que descienden muebles con la orden adecuada
ENRIQUE ALPAÑÉS
18 DICIEMBRE 2018
Cultura Digital y Tecnología
Seguir leyendoNuestras vidas han cambiado, nuestras casas también. Los precios suben, los trabajos no duran y los matrimonios tampoco. Estos factores son determinantes para entender por qué la vivienda urbana media no ha parado de reducir sus dimensiones en los últimos años. Para ser habitable, en una ciudad como Madrid, una vivienda debe tener un mínimo de 38 metros cuadrados. El límite está cada vez más cerca de convertirse en la norma, pues en el centro de la ciudad, más del 10% de los pisos ofrecidos en el portal Idealista bajan de los 40 metros cuadrados.El otro gran cambio que se está produciendo en los hogares tiene que ver con la robotización. Google Home, el asistente para monitorizar una casa inteligente, acaba de desembarcar en España; También lo ha hecho Alexa, de Amazon y el tercero en discordia, Apple Home Pod, no tardará en seguirles. Los asistentes ya existen, las empresas se han lanzado ahora a producir productos compatibles con estos para que controlen algo más que un par de bombillas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario