lunes, 12 de noviembre de 2018

De las ventajas (o no) de los alimentos orgánicos

Hace ya tiempo que ciertas palabras se incoporaron a nuestro vocabulario cotidiano: light, diet, orgánico, natural, artesanal, son calificativos que el gran público entiende como positivos si se habla de alimentos.
Pero quizás no sea oro todo lo que reluce como se plantea en esta entrevista que el diario español El País le hizo al director de la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria:


BERNHARD URL I DIRECTOR DE LA EFSA
“Lo orgánico no es ni más seguro ni más nutritivo”

El director de la Agencia Europea de Seguridad Alimentaria alerta de las diferencias entre los riesgos reales que plantea la comida y los que percibimos los consumidores.

El austriaco Bernhard Url, director de la Agencia Europea de Seguridad Alimentaria, antes de la entrevista. 
2 NOV 2018 - 09:36

La mayoría de los españoles cree que el principal riesgo de sus alimentos son los residuos de pesticidas y las sustancias químicas. Lo mismo piensan la mayoría de ciudadanos de la Unión Europea, según el último Eurobarómetro sobre el tema, publicado en 2010. Mientras, a menos de la mitad de la población le preocupa el “mayor problema alimentario que afronta Europa”: la sobreabundancia de calorías y la epidemia de obesidad que provoca, destaca Bernhard Url, director de la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA, por sus siglas en inglés). En esa lista de percepciones también aparecen abajo las intoxicaciones alimentarias, que son “el mayor peligro real” que plantean los alimentos.

Este veterinario nacido en Kapfenberg (Austria), en 1961, iba para granjero, pero acabó especializándose en seguridad de los alimentos. Desde 2014 dirige el organismo de la UE encargado de emitir estudios científicos sobre patógenos, contaminantes y otros compuestos presentes en los alimentos para que los políticos tomen decisiones basadas en evidencias. No es un trabajo fácil y a menudo se convierten en el objetivo de los ataques, como ha sucedido recientemente con el glifosato, el herbicida más utilizado del planeta. De visita en Madrid para reunirse con la ministra de Sanidad, Luisa Carcedo, Url reflexiona en esta entrevista sobre los miedos infundados y los riesgos reales que plantea la comida los alimentos en Europa.

No hay comentarios:

Publicar un comentario