viernes, 27 de diciembre de 2019

Bio pac-man

Reciclado, medioambiente y patentes universitarias, todo se junta en esta nota de Retina:



Reciclaje
Bacterias ‘comemóviles’ que ayudan a separar 
los metales de los residuos electrónicos

La Universidad Politécnica de Cataluña utiliza esta técnica, menos costosa y contaminante que los procesos habituales, para recuperar metales tan valiosos como el oro, la plata y el cobre que hay en nuestros móviles
 

Un teléfono móvil contiene más de 40 elementos de la tabla periódica, principalmente metales pesados que son muy valiosos por su alta conductividad. Estos elementos se pueden recuperar y reutilizar como materia prima para fabricar nuevos dispositivos. Sin embargo, de los 50 millones de toneladas de residuos electrónicos que se generaron en 2018, solo se recicló una pequeña parte. El año pasado, la basura electrónica generada fue el equivalente a desechar 125.000 aviones o 4.500 torres Eiffel, y suficientes para cubrir de desperdicios toda la isla de Manhattan (Nueva York), según la Organización de las Naciones Unidas (ONU).
Seguir leyendo en Retina

No hay comentarios:

Publicar un comentario